Miedo - Stefan Zweig

 

Miedo de Stefan Zweig


  •  Información sobre el libro

 

Número de páginas: 144

Idioma: Castellano

Editorial: Acantilado

Año: 1920


  •  Sinopsis
 
Irene Wagner lleva una vida acomodada y sin preocupaciones junto a su marido y sus dos hijos. Sin embargo, tras ocho años de matrimonio, los bailes, el teatro, la ópera y otras actividades sociales se le antojan predecibles y anodinas. 
 
Así, más por fantasía novelesca que por auténtico deseo, inicia una relación con un joven pianista. Pero pronto una mujer la descubre cuando sale del apartamento de su amante e Irene se ve obligada a ceder a un terrible chantaje. El terror de ser descubierta por su marido y de perder todo lo que posee y, ahora descubre, tanto necesita y ama, la sumirá en una tormentosa pesadilla. 
 
Escrita en 1913 y publicada por primera vez casi una década más tarde, Miedo es una de las nouvelles más sobrecogedoras de Stefan Zweig, con un final tan sorprendente para la protagonista como para el lector.
 
  •  Reseña
 
Este relato lo tenía pendiente desde hace más tiempo del que me gustaría reconocer, siempre he pensado que no me gustaría, no lo disfrutaría o sufriría al leerlo hasta hace unos días. 
 
No sabía qué leer y decidí darle una oportunidad, me alegro de haberlo hecho porque creo firmemente que estoy en el momento perfecto para su lectura.
 
Es un libro que yo catalogaría de emocional, la mayoría de relatos te pueden explicar los sentimientos de los protagonistas en uno o dos párrafos, pero Zweig crea el relato casi exclusivamente con las emociones y los sentimientos de ansiedad y miedo que tiene la protagonista.
 
Aunque no estés pasando por la situación de la protagonista sí puedes sentir empatía en ciertas emociones o sensaciones que tiene Irene y también los grandes altibajos que se pueden sentir en este tipo de situaciones.
 
Por otra parte, me parece un libro bastante acorde a los tiempos en los que vivimos ya que habla en su gran mayoría de la salud mental, de cómo esta se puede venir abajo de la noche a la mañana y lo necesario que es tener a gente alrededor que esté dispuesta a escuchar tus problemas.
 
El final es harina de otro costal, un plotwist en toda regla del que no diré nada más para no hacer spoilers.


Puntuación: 3,5 / 5

El deseo de vivir es más fuerte que cualquier otro sentimiento, incluido el miedo.